¿Alguna vez te has sentido frustrada por la cantidad de plástico que acabas consumiendo al comprar productos cotidianos como jabón, champú o pasta de dientes … para luego tirar el envase vacío apenas dos semanas después? Vivir de forma sostenible puede ser todo un reto cuando el mercado no siempre ofrece alternativas ecológicas para productos básicos. Sin embargo, algunas tiendas innovadoras están apostando por caminos distintos y más verdes . Una de ellas es My Eco Shop, una tienda online griega que apuesta por el consumo consciente.

La fundadora de My Eco Shop, Katerina Theologou —nuestra invitada en el segundo episodio del podcast Green is Easy— explica que la idea detrás de la tienda es facilitar el cambio hacia alternativas ecológicas en los productos de higiene diaria, haciéndolo de forma sencilla, atractiva y accesible. En su tienda online se pueden encontrar distintos jabones sólidos, champús y otros productos sostenibles. Katerina subraya que “todo, desde los materiales de nuestras colecciones hasta el modo en que empaquetamos y enviamos los pedidos, refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad” .

Esto lo logran adoptando una mentalidad verde en todo el proceso de producción y consumo. My Eco Shop se centra en ofrecer productos locales elaborados con materiales sostenibles, como el aceite de oliva producido en Grecia y otros recursos naturales del país. Evitan completamente el uso de plásticos en sus envases y reutilizan materiales siempre que es posible.

Para Katerina, la sostenibilidad debe ser integral: cada fase del ciclo del producto importa, desde su fabricación hasta el embalaje, el transporte, la duración del producto y la gestión de sus residuos. Por ejemplo, las pastillas de champú sólido son una opción más sostenible que los champús líquidos porque requieren menos agua , ocupan menos espacio, pesan menos (lo que facilita su transporte), duran el doble y, además, no generan residuos plásticos. ¿No es genial?

El problema es que muchas personas no conocen estas opciones de consumo ni sus beneficios, o sienten que sus acciones individuales no marcan la diferencia. Esta es una de las principales barreras para un consumo más ecológico. Como señala Katerina: “Creo que vivir de forma sostenible, o incluso intentar hacerlo, ya es en sí mismo un desafío en el mundo en que vivimos.” A eso se suma la falta de motivación para cambiar nuestros hábitos. Y es que dar un giro radical al estilo de vida puede resultar abrumador. Por eso, Katerina aconseja empezar poco a poco: “Lo mejor es identificar qué hábitos diarios son perjudiciales e ir cambiándolos paso a paso. La vida ya es bastante estresante como para sumarle más preocupaciones. Mejor hacerlo con calma, que así se consiguen los cambios reales.”

En la web de My Eco Shop y en sus redes sociales puedes explorar su catálogo de productos sostenibles y encontrar consejos útiles para llevar una vida más ecológica.

 

Green is Easy ha sido cofinanciado por la Unión Europea y la Agencia Nacional Griega “Youth and Lifelong Learning Foundation”.
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones expresadas pertenecen únicamente a las autoras y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea ni las de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA se hacen responsables de ellas.