Durante el mes de septiembre se llevó a cabo en Sant’Anna d’Alfaedo (Verona, Italia) el intercambio juvenil DECODE, una experiencia internacional centrada en la cultura digital, el pensamiento crítico y la resiliencia frente a la manipulación online.
El proyecto, impulsado por la asociación Oriel, reunió a jóvenes de distintos países europeos en un entorno de aprendizaje colaborativo y creativo. A lo largo de varios días, los participantes exploraron cómo las redes sociales, los medios digitales y las nuevas tecnologías influyen en la manera en que percibimos la realidad, formamos opiniones y tomamos decisiones.
A través de talleres, debates, dinámicas grupales y actividades interculturales, los y las jóvenes pudieron reflexionar sobre su papel como ciudadanos digitales y adquirir herramientas para analizar críticamente la información, detectar bulos o narrativas manipuladoras y promover un uso más responsable, ético y consciente de Internet.
Más allá del aprendizaje teórico, DECODE fomentó el encuentro humano, el intercambio de perspectivas y la creación de redes entre personas jóvenes comprometidas con una Europa más informada y resiliente. En un mundo cada vez más mediado por algoritmos y discursos digitales, proyectos como este se vuelven esenciales para formar una generación capaz de comprender y transformar el ecosistema digital con criterio y empatía.
